09 Feb 13F. UGT Palencia reclamará al nuevo Gobierno autonómico más compromiso con la provincia

UGT Palencia reclamará al nuevo Gobierno autonómico más compromiso con la provincia
Los últimos informes y estadísticas referentes a nuestra provincia muestran una foto fija desoladora. Con un 3,9%, Palencia es la provincia de Castilla y León en la que menos crecimiento económico se ha producido durante el pasado año, mientras que la media de la Comunidad ha sido de un 5%. Hay que añadir una pérdida de población superior a las 19.000 personas desde el año 2000, además de contar con 1.300 activos menos desde el año pasado. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Palencia es la única provincia de Castilla y León que no ha superado las cifras prepandemia. Este escenario, según ha manifestado el secretario provincial de UGT Palencia, Gorka López, “es el que provoca que Palencia pierda peso en la economía dentro de la Comunidad y lo que obliga, sobre todo a nuestros jóvenes, a que se vayan a buscar empleo y oportunidades fuera de la provincia. Unos problemas estructurales que requieren un cambio radical, en las políticas y en la economía”.
Reforma laboral y elecciones autonómicas del 13F
De la importancia de las elecciones autonómicas del 13F y de las repercusiones que tendrá la reforma laboral acordada entre sindicatos, gobierno y patronal hablarán mañana en la asamblea que se desarrollará en la Casa del Pueblo de UGT Palencia. En ella participarán por parte de UGT Confederal Mariano Hoya, vicesecretario general de política sindical y Fernando Luján, secretario confederal; el secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano y el secretario provincial de UGT Palencia, Gorka López.
Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica suponen para la provincia palentina una posibilidad única que el nuevo Gobierno autonómico que salga de las urnas el próximo 13F, no puede desaprovechar, especialmente cuando parecen especialmente diseñados para Palencia. El Gobierno de Castilla y León debe desarrollar planes de acompañamiento para que estos PERTE sean capaces de identificar proyectos tractores que fortalezcan sectores tan importantes para la provincia como el agroalimentario, desde el inicio de la cadena de valor, el de la automoción y todas sus auxiliares, y los ingentes recursos naturales y culturales. Para UGT Palencia “nuestra provincia tiene que ser una de las que más contribuya a este proceso de modernización de Castilla y León, siendo protagonistas del Plan de Recuperación”.
Conectividad en el medio rural y giro en las políticas del estado de bienestar
López también ha manifestado que “otra de las palancas que debe de desarrollar el nuevo Gobierno autonómico con mayor diligencia es la mejora de la conectividad rural y las políticas activas de empleo”, en relación a la gestión de los fondos recibidos para el despliegue de la banda ancha y en cuanto a la mejora de los sistemas tecnológicos, “para que las personas en desempleo dispongan de servicios de orientación personalizados”.
Además, también “es esencial para la provincia palentina que desde la Junta de Castilla y León se de un giro a las políticas del estado de bienestar y abandone la senda privatizadora y de recortes”. Desde UGT se demanda a la administración autonómica que apueste por “más presupuesto e inversiones, aumentando las plantillas y dignificando las condiciones laborales de los profesionales de la sanidad, la educación y de los servicios públicos”.
En definitiva, “lo que reclamamos al próximo Gobierno autonómico es un mayor compromiso con la provincia, una apuesta firme por Palencia, más allá de colores o tendencias políticas, y que el ganador de los comicios cumpla sus promesas electorales para detener la tendencia negativa de crecimiento de los últimos años”, ha concluido el secretario provincial de UGT Palencia, Gorka López.