03 May 1ºMayo. Faustino Temprano advierte:“si los empresarios no escuchan habrá conflictividad”
El 1ºMayo vuelve a celebrarse, después de dos años atípicos, como consecuencia de la pandemia, en las calles con manifestaciones reivindicativas y actos festivos. Miles de personas en Castilla y León volvieron a reclamar derechos y pedir soluciones.
El secretario de UGTCyL, Faustino Temprano, en los momentos previos al inicio de la manifestación de Valladolid, en la que tomó parte la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, la vallisoletana Reyes Maroto, ha recordado que “los sindicatos de clase estamos consiguiendo avances importantes” que mejoran la vida de las personas trabajadoras y de la ciudadanía, “cuestiones que no caen del cielo, sino que llegan como consecuencia del trabajo sindical”. En este sentido se ha referido a la reforma laboral, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, el acuerdo sobre pensiones o los ERTES, herramienta que ha salvado millones de puestos de trabajo durante la pandemia; lo que no quita, añadió, “para seguir trabajando en la misma línea y seguir demandando al gobierno de la nación nuevas actuaciones que redunden en beneficio de la clase trabajadora”.
1ºMayo con advertencia para los empresarios
Y tratándose de demandas, Temprano se ha dirigido especialmente a los empresarios de Castilla y León a los que ha recordado que “es una vergüenza que en 2021 la media del incremento salarial en la comunidad haya sido del 1,8% cuando tenemos una inflación por encima del 8%, la más alta de España”.
Ha abundado en el hecho de que cuando en 2008, en plena crisis económica, los trabajadores primero aceptaron una reducción de los salarios para mantener el empleo, y luego una contención salarial. “Pues bien, lo que pedimos ahora es que tanto las personas trabajadoras como el conjunto de la ciudadanía puedan mantener su poder adquisitivo”, lo que pasa, según Temprano, “por hacer un esfuerzo para repartir la riqueza porque en esta crisis económica la mayoría de los empresarios está subiendo los precios, lo que está afectando, principalmente, al consumo”. Y, a este respecto, ha concluido señalando que “si no escuchan nuestras demandas, habrá conflictividad en la negociación colectiva”.
El gobierno tiene que controlar la inflación
Por último, el responsable autonómico de UGT Castilla y León también ha enviado mensajes a los gobiernos, central y autonómico. Al gobierno de Sánchez le ha pedido “un control de la inflación y que abra nuevas mesas de diálogo para conseguir una contención de los precios”, al mismo tiempo que considera “que siendo bueno el plan de choque presentado y aprobado por las Cortes, también hay margen para aportar más dinero” que repercuta positivamente entre las personas que peor lo están pasando.
Hace falta una reunión inmediata con el presidente de la Junta de Castilla y León
Respecto al ámbito autonómico, se ha dirigido al presidente de la Juta de Castilla y León para “que lleve a la práctica lo que anunció en su discurso se investidura sobre que sigue creyendo en el Diálogo Social”. A continuación, y después de criticar que no se convocara a los agentes sociales para informarles sobre el plan de choque presentando por el gobierno de coalición que preside Mañueco, ha manifestado que “el plan de choque no nos gusta porque no va a solucionar los problemas que tienen planteados las personas de Castilla y León”, ante lo que ha expresado su deseo de que “de forma inmediata, como hemos pedido por escrito, nos convoque y entre todos seamos capaces de encontrar soluciones para esta tierra y sus habitantes”.