27 Feb Temprano: “no respetan la democracia y utilizan las instituciones para dinamitarlas desde dentro”
UGT y CCOO en Castilla y León celebraron el sábado 25 de febrero el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. En el evento participaron los partidos políticos que respetan el cumplimiento del mismo y diversas asociaciones y entidades sociales, tanto de Valladolid como del ámbito autonómico. Así, estuvieron presentes, la Coordinadora de Mujeres, Fundación Triángulo, Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León y Fademur; en representación del sector agrario, movimientos vecinales y consumidores, participaron UPA-COAG, UCCL, FACUA, Federación de Asociaciones Vecinales “Antonio Machado”, CAVECAL, UCE Castilla y León, TRADECYL y UNIATRAMC. En cuanto a los partidos políticos, estuvieron presentes PSOE e IU.
El acto conmemorativo, que concentró entorno a 1.000 personas de toda la comunidad autónoma, estuvo presentado y dirigido por Luis Miguel de Dios y Marina Echebarría, quien manifestó que “el patriotismo no pasa por envolverse en una bandera sino por levantarse cada día pensando en cómo mejorar la vida de nuestros vecinos”.
Están en juego los derechos y libertades. El ataque al Estatuto de Autonomía es un ataque a la Constitución y al Estado de derecho
El secretario general de UGTCyL, Faustino Temprano, manifestó que “con esta conmemoración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, además de ratificarnos en su defensa también queremos denunciar su incumplimiento por parte del gobierno de la Junta”, que, por otra parte, es el encargado de cumplirlo y hacerlo cumplir.
Al mismo tiempo, Temprano advirtió que, “ante la pérdida de democracia”, lo que “está en juego son las libertades y derechos que hemos ido consiguiendo día a día durante los últimos 40 años”.
“No respetan la democracia y utilizan las instituciones para dinamitarlas desde dentro”, aseveró el secretario general de UGTCyL en un momento de su intervención, para terminar, manifestando que “vamos a seguir en la calle defendiendo y luchando por los derechos de las y los castellanos y leoneses. No nos van a doblegar”.
En cuanto a la intervención de Demetrio Madrid, primer presidente de la Junta de Castilla y León, señaló que el Estatuto ha permitido el “desarrollo de un estado moderno descentralizado que permite estar más cerca de los problemas de la ciudadanía” y se mostró tajante al manifestar que “el ataque al Estatuto de Autonomía es un ataque a la Constitución y al Estado de derecho”.
La discriminación positiva es un mandato
Por su parte, las representantes de la Coordinadora de Mujeres, Fundación Triángulo y Periodistas Feministas hicieron referencia la importancia que tienen las leyes que amparan la diversidad y que defienden la igualdad. Y, en este sentido, recordaron que la discriminación positiva es un mandato recogido en nuestra legislación, que el Estatuto de Autonomía, en su artículo 14 “prohíbe cualquier discriminación de género u orientación sexual” y que en Castilla y León “nos merecemos un gobierno que cumpla la ley y el Estatuto”.
Seguiremos peleando y velando por los derechos de la ciudadanía
Respecto a los representantes de los agricultores y ganaderos de Castilla y León afirmaron, de manera rotunda, que “solo las organizaciones agrarias progresistas, que estamos hoy aquí, somos las que seguimos defendiendo las explotaciones agrarias familiares”. También se mostró claramente reivindicativa la portavoz del movimiento vecinal al señalar que “frente a la reducción de derechos y libertades que se está promoviendo, vamos a seguir peleando por los derechos de la ciudadanía y velando por ellos”.
Menos mirar banderas y más mirar la realidad
En cuanto a las manifestaciones de los representantes políticos que participaron en el acto del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, organizado por UGT y CCOO, indicaron que la comunidad autónoma está siendo utilizada como banco de pruebas por la extrema derecha, por lo tanto “de lo que hagamos en Castilla y León dependerá mucho el futuro de nuestra comunidad y de nuestro país, según Luis Tudanca, secretario del PSOECyL. Por su parte, el responsable de IUCyL, Juan Gascón, aseguró que “los que están pidiendo austeridad están aumentando, al mismo tiempo, el gasto en asesores” y, “están más preocupados por criticar el gobierno central que por resolver los problemas de nuestra tierra. Menos mirar las banderas y más mirar la realidad”, concluyó.