Comarcas Mineras. Aplazada la reunión sobre reindustrialización de León y Norte de Palencia

29 Mar Comarcas Mineras. Aplazada la reunión sobre reindustrialización de León y Norte de Palencia

UGT y CCOO en Castilla y León han remitido una carta a la Consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León y a la Ministra de Transición Ecológica del Gobierno de España, en la que trasladan su intención de aplazar la reunión prevista para el 1 de abril en la que se iba a tratar sobre el Plan de Reindustrialización de León y Norte de Palencia.

Trabajo firme para buscar respuestas eficaces

UGT y CCOO hemos trabajado con firmeza en el Diálogo Social para promover un reenfoque del Plan de Dinamización de Comarcas Mineras hacia un Plan de Reindustrialización de León y Norte de Palencia que facilite una Transición Energética justa, con el fin de dar la mejor respuesta posible a las nuevas circunstancias de estos territorios.

Este reenfoque pasa, necesariamente, por la incorporación de la Administración del Estado, que será la responsable de vehicular los recursos e iniciativas que se pongan en marcha en el marco de la Estrategia de Transición Justa que se está elaborando, una vez firmado el Acuerdo Marca para una Transición Justa de la Minería del Carbón y el desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027. La coordinación de actuaciones es fundamental para asegurar la mínima coherencia y eficiencia de las medidas que se planteen, así como de los recursos que se destinen a ellas.

Implicación con la realidad y las necesidades de las Comarcas Mineras

En Castilla y León el proceso de Diálogo Social ha propiciado la base del Plan de Dinamización que se encuentra en vigor. Este Plan permite disponer de una red sólida y consolidada de agentes articulados e implicados tanto en la realidad como en las necesidades del territorio de las Comarcas Mineras de León y Palencia.

Esta red servirá para impulsar una nueva estrategia que aproveche esa trayectoria y sus recursos, incorporando a ellos a la Administración del Estado y a otros agentes tales como las entidades locales que se incorporen al ámbito del plan, Universidades, centros de Formación Profesional, sin olvidar los grupos de acción local constituidos en los territorios afectados.

El intento de atender a todos estos objetivos es lo que nos ha llevado a UGT y CCOO en Castilla y León a presentar y defender nuestra propuesta de Plan de Reindustrialización de León y Norte de Palencia.

Aplazamiento motivado por los procesos electorales

Sin embargo, debido a la imposibilidad de llegar hasta el momento a un consenso entre todas las Administraciones, en relación a los objetivos propuestos, y al hecho de que las circunstancias políticas puedan pesar en exceso en las decisiones que deban adoptarse, ambas organizaciones sindicales hemos considerado que lo más aconsejable es detener el proceso en este momento para retomarlo con los nuevos gobiernos resultantes de las elecciones de abril y mayo. Tratamos de evitar su uso electoral más allá de los verdaderos intereses de los territorios afectados.

Apuesta firme por el diálogo y el acuerdo

Confiamos en que el nuevo escenario sea más proclive al diálogo y acuerdo entre todas las Administraciones.
UGT y CCOO seguiremos apostando por el diálogo y el acuerdo, herramientas imprescindibles para el éxito de cualquier estrategia, para llevar adelante nuestra Propuesta de Reindustrialización de León y Norte de Palencia que justifique una Transición Energética justa.

Share