Diálogo social: El instrumento para que Castilla y León avance ante la pandemia

27 Abr Diálogo social: El instrumento para que Castilla y León avance ante la pandemia

Diálogo social: Reunión positiva

Faustino Temprano y el secretario de CCOO  han mantenido una reunión con el presidente de la junta de castilla y león, con los consejeros de hacienda y con el consejero de empleo, valorada positivamente por todas las partes.

Esta reunión había sido pedida por los sindicatos comisiones obreras y ugt dentro de lo que es el diálogo social, ante el estado social que había en Castilla y León por la irrupción de la pandemia.

En dicha reunión se han abordado  estos temas:

  • La situación de la ley de dependencia y su aplicación en castilla y león
  • El ingreso mínimo vital en castilla y león
  • La situación de los acuerdos de diálogo social firmados como consecuencia COVID19

Fasutino afirmó que en primer lugar ha habido un compromiso por parte de todos de mayor coordinación , este diálogo no solamente consiste en firmar acuerdos sino hay que desarrollarlos, no consiste en información, en el poder negociar, consiste en concretar el desarrollo de los propios acuerdos.

Situación de la ley de dependencia

Respecto a la ley de la dependencia destacó que a la mayor brevedad posible, va a ver una reunión con la consejera de familia para evaluar la situación en la aplicación de la ayuda a domicilio y la situación en que se encuentran la residencias de la tercera edad tanto públicas como privadas.

Y que aunque es verdad que en una situación normal en la aplicación de la ley de dependencia, en Castiila y León ,somos la primera comunidad autónoma en cuanto a cumplir los objetivos, en la situación de pandemia  actual se han producido bastantes anomalías y desde nuestro punto de vista hay que corregir.
Los sindicatos hemos planteado al presidente de la junta, que hay que hacer una auditoria de cómo estaban las residencias, cuál es la situación actual y que hay que mejorar de cara al futuro. también hemos pedido una auditoria para el sector de sanidad en las mismas condiciones , para conocer:

  • cuál era la situación anterior
  • cuál es la situación nueva
  • y cuáles son las cuestiones a mejorar.

Pacto de la comunidad, hay un compromiso por parte del presidente de la junta.  Renta del salario mínimo vital

Hay un compromiso por parte del presidente de la junta, que está de acuerdo y afirmaque lo negociará con los grupos parlamentarios en las cortes, pero que también se tendrá en cuenta la opinión de los agentes del diálogo social y de los agentes en la propia sociedad civil.
Se creará una comisión en castilla y león, dependiendo de cómo quedará la renta del salario mínimo vital a nivel del estado español y la situación que deparará en castilla y león, a que colectivos nuevos va a llegar, colectivos que va a cubrir la renta mínima a nivel estatal si a a ser complementaria  o no  complementaria y por lo tanto una vez que el gobierno a través de decreto ley apruebe la renta minima vital se mirará su aplicación en la propia comunidad autónoma de castilla y león.

Sobre los ERTEs

Referente a los acuerdos de los ertes se han tocado dos temas:

  • Negociaciones de la junta de castilla y león con el gobierno de la nación para que todos aquellos trabajadores , que en estos momentos está en erte por fuerza mayor como consecuencia del COVID19, puedan cobrar las prestaciones por desempleo dentro del servicio público de empleo, a más tardar 10 mayo.
  • Los ertes por fuerza mayor no solo se deben alargar durante el estado de alarma, si no que se tienen que extender hasta que el trabajador pueda acceder a su propio puesto de trabajo , planteamiento sindical a nivel estatal y en el que coincide el gobierno de la junta de castilla y león plenamente.

Los nuevos presupuestos de la junta de Castilla y León para el ejercicio 2020.

La junta se ha comprometido que antes de sacar los presupuestos, se pueda discutir con los agentes del diálogo social, yhemos planteado al gobierno que dentro de los nuevos presupuestos no pueda haber recortes dentro del estado de bienestar, recortes en sanidad pública y la educación pública y servicios sociales públicos, hemos incidido en ademásd de no haber recortes, tiene que haber una mayor inversión, para acrecentar el estado del bienestar y la situación actual de la sanidad para que no suceda lo que está pasando ahora.

Acceso de los trabajadores a su puesto de trabajo

Lo que se ha acordado es que hay que tener presente y seguir a rajatabla los protocolos que las organizaciones sindicales han acordado con CEOE yCEPYME en el ámbito estatal, y  que tienen que ser protocolos para toda la comunidad autónoma , y  sobre todo que hagan primar la seguridad de los trabajadores, por lo tanto se tienen que poner todas las medidas en la prevención de riesgos laborales.

 

Por último Faustino indicó  “que las bases y las convocatorias de los acuerdos del diálogo social de la comunidad , esta misma semana,  se van a negociar a través de la consejería de empleo también de la consejería de familia para que los trabajadores puedan hacerlas compatibles con las medidas del gobierno de la nación”

Share