Faustino Temprano, Secretario General de UGTCyL: “Hay que hacer concesiones para conseguir un objetivo común: salvar el empleo”

11 Nov Faustino Temprano, Secretario General de UGTCyL: “Hay que hacer concesiones para conseguir un objetivo común: salvar el empleo”

Plan de Choque para el Empleo

Faustino Temprano en la firma del Acuerdo del Plan de Choque para el empleo junto a CCOO, Cecale y JCyL

Hoy, la Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, los Agentes Sociales (UGT y CCOO) y CECALE han llegado por fin a un Acuerdo para firmar el punto 25 del ‘Plan de Choque para favorecer el empleo y el mantenimiento de las empresas y de los puestos de trabajo más afectados por la crisis de la Covid19’ que exhorta a las Administraciones autonómicas, en el marco del Diálogo Social, a establecer medidas de choque para favorecer el empleo de los colectivos afectados por la pandemia.

Cabe recordar que la negociación comenzó el 30 de septiembre en el Consejo de Diálogo Social, cuando se constituyó la Comisión Negociadora del Plan de Choque para el empleo y no se ha llegado un acuerdo hasta el día de hoy porque, como ha explicado Faustino Temprano: “Las negociaciones de cualquier tipo nunca son fáciles y cada parte ha presionado hacia sus objetivos iniciales, haciendo concesiones para conseguir un objetivo común: salvar el empleo”. En la misma línea, Temprano afirma que los agentes sociales “son la voz de los ciudadanos. Y la sociedad reclama que nos sentemos a negociar y, a través de consenso, seamos capaces de llegar a un acuerdo para paliar esta situación”.

No obstante, el Secretario General de UGTCyL ha afirmado que, desde el sindicato son conocedores de que “los recursos destinados a este acuerdo son insuficientes, pero deben ser complementados con las partidas económicas destinadas para el empleo desde Europa, España, Ayuntamientos y Diputaciones y acordadas dentro de los diferentes ámbitos del Diálogo Social”.

Para los participantes en la mesa negociadora, el acuerdo activo debe ser una “solución rápida y contundente”. No hay que olvidar que 240.000 trabajadores de Castilla y León han pasado o se encuentran actualmente en situación de ERTE. De hecho, los trabajadores en ERTE cuyas empresa adujeron “causas de fuerza mayor” ya han podido solicitar el complemento para cobrar en los próximos días. Con el presente Acuerdo, esta posibilidad se extenderá también a quienes se encuentra en situación de ERTE ETOP (que son los que se producen por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción).

Por tanto, desde UGTCyL consideran que este acuerdo “es un punto de partida para próximos acuerdos en función de la evolución del mercado laboral y su afectación a la pandemia” y su finalidad es “establecer las correspondientes líneas de subvención tanto para el mantenimiento de las empresas como para complementar a los trabajadores de ERTE”.

[arve url=”https://www.youtube.com/embed/_5COH9a_9tE” thumbnail=”17443″ title=”Rueda de Prensa sobre la firma del Plan de choque por el empleo en CAstilla y León” description=”Rueda de Prensa sobre la firma del Plan de choque por el empleo en CAstilla y León” /]

Share