La creación de la Mesa para el Futuro de León se dará a conocer a partir del 16 de Febrero

06 Feb La creación de la Mesa para el Futuro de León se dará a conocer a partir del 16 de Febrero

La vicepresidenta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera se ha reunido el 5 de Febrero, con los representantes sindicales de Castilla y León, para dar el visto bueno del ejecutivo a la creación de la Mesa para el Futuro de León, cuya fecha de creación se conocerá antes de que se celebre la manifestación del 16 de febrero. En esta reunión, Teresa Ribera expuso un mensaje de compromiso y voluntad para construir propuestas concretas para activar una realidad económica y de infraestructuras con futuro para León.

Es necesario trabajar “cuanto antes”

El secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, expuso que durante la cita se le explicó a la ministra cuáles son los objetivos de esta Mesa para el Futuro de León, “dada la situación económica, laboral y social que tiene la provincia de León”.

Una reunión tildada de muy positiva por parte de nuestro secretario general en la que se ha acordado el objetivo de “constituir una mesa política con el Gobierno de la Junta de Castilla y León, la Diputación de León y el Gobierno de España”, cuya fecha se conocerá antes del día 16 de febrero, para a partir de ahí “crear distintas comisiones de cara a trabajar”.

También destacó que es “muy importante” comenzar a trabajar “cuanto antes”, ya que “cualquier acuerdo, si no va acompañado de un presupuesto va sobre mojado” y al no existir presupuestos de la Junta y Gobierno aún “las inversiones en cualquiera de los campos tendrán que ir en los presupuestos”.

Primero pasos de esta Mesa para el Futuro de León

Uno de los primeros pasos de esta Mesa para el Futuro de León será «la declaración política», tras ello empezarán los trabajos de las diferentes comisiones en las que también participarán los implicados. «Va a estar presente la sociedad civil de León», aseguraba Faustino Temprano mencionando a la Universidad, representantes Agrarios y diferentes sectores «dependiendo de qué tema se trate».

La manifestación como herramienta para visualizar la necesidad de un plan para León

Los compromisos de trabajar por León de las instituciones ya son formales, pero la manifestación del 16 de febrero permanecerá en el calendario. Las calles de León, Ponferrada y Villablino se llenaran de peticiones, reclamaciones y sobre todo la ilusión por el futuro de una provincia por parte de los leoneses.

Una plan que ha ido coguiendo forma a través del trabajo de los representantes sindicales leoneses y desde UGT León por parte de su Enrique Reguero. Bajo el lema ‘Es el momento de León’, según explicó el secretario provincial de UGT León, Enrique Reguero, “es la hora de León” y “una gran oportunidad para mostrar el hartazgo ante el desprecio de las últimas décadas a la provincia”.

Por ello, Enrique Reguero animó a “la sociedad, partidos políticos, organizaciones y asociaciones” a salir a las calles “en un momento histórico que no se puede desaprovechar”, en una movilización “a la que no se va renunciar aunque se cree la Mesa por el Futuro de León y ésta empiece a dar sus frutos” porque “hay que estar en un estado de alerta permanente”.

Share