29 Ago La letra pequeña del PREPARA endurece los requisitos de acceso y expulsa a los jóvenes
El Programa PREPARA publicado el día 25 de agosto en el BOE ha revelado, como ya viene siendo habitual por parte del Gobierno con otras normas, nuevas limitaciones o restricciones en perjuicio de los derechos de los ciudadanos. El nuevo instrumento, no es un programa de recualificación profesional de las personas que agotan su protección por desempleo, sino medidas para reducir el número de potenciales beneficiarios, aumentando los requisitos para acceder a la ayuda. El Gobierno, a través de este programa, y pese a recortar los recursos de los Servicios Públicos de Empleo, parece abrir la puerta a las ETT en el desarrollo de algunos de sus requisitos como la necesidad de demostrar que se está buscando activamente empleo.
El Gobierno, más que renovar el Plan Prepara, ha aprovechado para aprobar un nuevo instrumento que difiere notablemente de la naturaleza del programa en su versión anterior. No es un programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo, sino un conjunto de medidas para reducir el número de potenciales beneficiarios.
El sindicato considera que, si bien la presión social, sindical y política, ha obligado al Gobierno a prorrogar el PREPARA, éste ha optado por un programa restrictivo, que reduce los potenciales beneficiarios e introduce medidas regresivas y deja a los jóvenes desempleados en una situación de desprotección. Circunstancia, si cabe más grave cuando se pone en duda la eficacia del programa en términos de empleo, pero no se potencian las políticas activas de empleo ni los Servicios Públicos.
UGT insiste en las propuestas sindicales remitidas al Ministerio de Empleo, consistentes en demandar que la ayuda se convirtiera en una prestación estable; que la remuneración del PREPARA tenga un nivel económico digno, y su cuantía sea similar al IPREM (aunque lleva dos años congelado, se sitúa en 532 euros) que es el que determina el acceso a las prestaciones y ayudas y que no se excluya a ningún beneficiario de los que potencialmente podrían aspirar a las ayudas con arreglo a los requisitos establecidos en el programa inicial.