21 Ago Pepe Álvarez: “Solo con transparencia, reparación y justicia podremos avanzar”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, acompañado por el secretario general de UGTCyL, Faustino Temprano, y por el secretario de Organización de UGTCyL, Óscar Lobo, se unió a las familias de los 12 represaliados en la provincia de Ávila en el acto de entrega de los restos de sus familiares. Se daba cumplimiento, tal y como señalaron los asistentes, a la Ley de Memoria Democrática y se ponía fin a 87 años de duelo. Las víctimas, 11 hombres y una mujer, tras ser asesinados por los falangistas el 12 de agosto de 1936 fueron arrojados a dos pozos y posteriormente trasladados, en 1959 y sin el conocimiento ni consentimientos de sus familias, al valle de Cuelgamuros.
Pepe Álvarez, en su intervención, definió el acto de entrega de los restos de las 12 víctimas como de “reparación y justicia para sus familias”. Eran personas trabajadoras, campesinos, jornaleros, vinculados con las Casas del Pueblo y para UGT, continuó, “este acto tiene que llevarnos al camino de la recuperación de todas las personas asesinadas que aún siguen en las cunetas, en las fosas comunes de los cementerios y en el valle de Cuelgamuros”.
En este sentido, Álvarez hizo hincapié en que durante la transición “no se puso negro sobre blanco sobre lo que ocurrió en nuestro país y los verdugos no pueden convertirse en víctimas porque alguien quiera falsear la verdad. Solo con transparencia, reparación y justicia podremos avanzar”.
También manifestó su agradecimiento a las familias por su “trabajo incansable, a pesar de las amenazas”, al mismo tiempo que les animó a seguir luchando para recuperar los restos de sus familiares asesinados; así como al gobierno y a su presidente, a quienes agradeció su “valentía, coraje y firmeza para sacar adelante una ley que permite a las familias reencontrarse con su seres queridos”.
Para finalizar, el secretario general de UGT señaló que “sin el reconocimiento de lo que ha pasado en España y de estas personas no es posible cerrar heridas y en eso radica la importancia de este acto, para las familias y para nuestra organización”.