12 Dic Sin mejoras salariales, primavera caliente

J. L. Leal/Agencia ICAL
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado al Gobierno la inmediata negociación de una agenda social. Hay que sentarse para tratar sobre los temas que realmente preocupan a los ciudadanos. Así lo manifestó ayer durante la asamblea de delegados en la que participó en Zamora, acompañado por el Secretario General de UGTCyL, Faustino Temprano y el Secretario General Provincial de UGT Zamora, Ángel del Carmen. Por la mañana visitaron las instalaciones de leche Gaza.
Empleos y salarios, pensiones, industria, plan de empleo de lucha contra el cambio climático fueron algunos de los temas que Álvarez abordó
Más y mejores empleos y salarios
Nadie puede negar lo que es una evidencia, nuestro país tiene un grave problema de desempleo. Y el empleo viene definido por la precariedad, la baja calidad y con tendencia a la desigualdad. Más del 90% de las personas en desempleo en el mes de noviembre eran mujeres.
En relación a los salarios, el Secretario General de UGT abogó por subir los sueldos. Tanto los que tienen que ver con la negociación con la patronal como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Reclamó al Gobierno una negociación real que permita acordar la cuantía de este SMI en la perspectiva del año 2020. Un acuerdo que vaya más allá de un año y nos sitúa en la media de Europa. La Casta Social Europea lo sitúa en el entorno del 60% del salario medio en nuestro país.
En cuanto al Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), tiene que ser el elemento con el que consolidar mejoras reales de los salarios en nuestro país. De no consolidarse, la primavera va a ser caliente, anunció Pepe Álvarez. Llevamos muchos años sin aumentar las rentas las rentas del trabajo al tiempo que los beneficios empresariales han ido aumentando. Por lo tanto, ya es hora de repartir la riqueza que se genera en las empresas.
Las pensiones no tienen un problema de gasto sino de ingresos
Las pensiones es otro de los puntos importantes de la agenda social. Pepe Álvarez envió un mensaje tranquilizador. El sistema público de pensiones garantiza el cobro de las pensiones, no es un sistema que gaste demasiado. El problema que tiene la Seguridad Social es de ingresos y para solucionarlo hace falta afrontar una serie de reformas. Gastamos en pensiones el 10% del PIB frente al 15% de Alemania, no tenemos pensiones altas, sino más bien bajas.
Y la solución no pasa por aumentar la edad de jubilación cuanto tenemos un paro juvenil en España del 40%. Hemos presentado una serie de medidas para revalorizar las pensiones y conseguir superávit para la Seguridad Social. Pero el Gobierno no escucha.
Álvarez señaló que no nos vamos a dejar impresionar por las campañas que fomentan los sistemas privados de pensiones para capitalizar a la banca.
Más industria y un plan de empleo para luchar contra el cambio climático
El Secretario General de UGT afirmó que el futuro pasa por proyectos que generen empleo en el sector industrial. Es el que va a dar estabilidad, mejores salarios y mejores condiciones de vida para trabajadores.
Además, reclamó “un plan de empleo de lucha contra el cambio climático y los incendios. No podemos esperar cada año a actuar después de que se produzcan los incendios. Hay que poner medidas para poder abordar esas circunstancias en las mejores condiciones. Es imprescindible un gran plan estatal que pueda regenerar nuestros bosques y atenderlos debidamente. Intentaremos que tenga carácter europeo.