06 Jul UGT asegura que con la reforma de la negociación colectiva se dará más poder a los empresarios
UGT ha acusado a los empresarios de ser los primeros responsables de tener paralizada la negociación colectiva de 2011. Así lo aseguraron ayer dirigentes sindicales en la asamblea celebrada en Palencia, donde se dieron cita más de medio centenar de delegados de esta provincia y se analizaron los efectos de la reforma impuesta por el Gobierno.
Los Secretarios de Acción Sindical de UGT Castilla y León y el Secretario General de UGT Palencia, Faustino Temprano y Francisco Javier Gómez Caloca, aseguraron que, en Palencia, son cerca de 3000 los trabajadores que no tienen convenio por el bloqueo existente. Una situación que, en su opinión, está haciendo mucho daño a la clase trabajadora. “Es una reforma más en consonancia con las políticas neoliberales que desgraciadamente están ganando terreno. Los primeros responsables son los empresarios por permitir que los convenios estén en estos momentos bloqueados.”
Desde la UGT no se dudó en afirmar que la reforma “es un golpe bajo a la negociación colectiva y lo que se pretende es que prevalezca el convenio autonómico frente al estatal, por lo que proliferarán los convenios de primera, segunda y tercera, dependiendo de la comunidad autónoma”.
Tanto Temprano como Caloca insistieron en dejar claro que el Sindicato no puede estar de acuerdo con esta reforma porque prevalece el convenio de empresa sobre el resto de convenios, desapareciendo los convenios provinciales, porque va a existir un arbitraje obligatorio y porque se les da mayor poder a los empresarios y se reducen los derechos de los trabajadores.
Como salida a esta situación que “nos ha sido impuesta” y que favorece a los empresarios y perjudica claramente a los trabajadores, la Unión General de Trabajadores proponer tener mayor representación legal de los trabajadores porque posiblemente puedan proliferar los sindicatos amarillos, favorecidos por las empresas.