UGT y CCOO solicitan a la fiscalía una investigación sobre la convocatoria de la subvención ilegal de la Consejería de Empleo

25 May UGT y CCOO solicitan a la fiscalía una investigación sobre la convocatoria de la subvención ilegal de la Consejería de Empleo

 UGT y CCOO solicitan a la fiscalía una investigación sobre la convocatoria de la subvención ilegal de la Consejería de Empleo


UGT y CCOO solicitan a la fiscalía una investigación sobre la convocatoria de la subvención ilegal de la Consejería de Empleo

UGT y CCOO han registrado, el pasado martes día 22, un escrito dirigido a la Fiscalía Provincial de Valladolid para solicitar que se investigue la convocatoria “excepcional” realizada por la Dirección General de Trabajo. Ambas organizaciones entienden que dicha subvención es ilegal y podría ser constitutiva de delito penal, de “ilícito penal”, ya que, a nuestro entender, incumple la Ley de Subvenciones estatal y la Ley de Subvenciones regional, así como la Ley autonómica 8/2008, de Diálogo Social y Participación Institucional.

Para UGT y CCOO “lo que se está produciendo es un ataque a las organizaciones sindicales más representativas por parte de la extrema derecha en el gobierno y los más perjudicados son los trabajadores y trabajadoras de Castilla y León”. Y es que, según los sindicatos, “el gobierno se está posicionando en contra de los principios legales democráticos”, tal y como esperan que demuestren los tribunales.

Mayor representación en las elecciones sindicales

Las dos organizaciones han explicado, una vez más, que son quienes democráticamente obtienen la mayor representación en las elecciones sindicales que se realizan en las empresas y en las administraciones públicas y es, de hecho, esto lo que les legitima como “más representativas”, por la elección en las urnas de las personas trabajadoras para defender sus intereses en sus entornos laborales.

En este sentido, UGT y CCOO ya se han visto obligados anteriormente a denunciar ante los tribunales las malas prácticas el actual ejecutivo autonómico en otras materias de su competencia: inmigración, prevención de riesgos, orientación, etc., y en esta ocasión, actuamos después del proceder de la Consejería de manera “sumamente arbitraria y antidemocrática”. Es más, ambos sindicatos entienden que el Consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, de Vox, no les ha dejado “otra salida que la judicialización del conflicto”.

Share