25 Mar UGT exige explicaciones a Cortes Metalúrgicos Oviedo (Valladolid) por el accidente mortal que acabó con la vida de un trabajador anoche en sus instalaciones

UGT exige explicaciones a Cortes Metalúrgicos Oviedo (Valladolid) por el accidente mortal que acabó con la vida de un trabajador anoche en sus instalaciones
La organización sindical traslada “sus más sentidas condolencias a los compañeros y familiares del trabajador fallecido” y se pone a disposición de la familia del fallecido por si consideran emprender acciones legales contra la empresa.
Un nuevo accidente laboral ha acabado con la vida de un trabajador de 38 años en Castilla y León. El accidente ocurrió anoche en Cortes Metalúrgicos Oviedo, una empresa de alrededor de 100 trabajadores situada en el Polígono de San Cristóbal de Valladolid.
El empleado se encontraba trabajando en un turno de 12 horas que había comenzado a las 18h y debería haber concluido a las 6 de la mañana. El accidente acaeció en torno a la 23:30 h, cuando el trabajador procedió a trasladar una chapa de aluminio de alrededor de 2000 kilos de peso con una grúa a través de un sistema de cadenas. Según los testigos, lo más probable es que una de las cadenas cediese y se soltase con lo que la chapa cayó encima del trabajador que terminó falleciendo en consecuencia.
Irregularidades en los turnos y los elementos de seguridad
Los delegados sindicales de UGT llevan tiempo denunciando que las cadenas y el sistema de pestillos que utilizan (una suerte de mosquetones) están deteriorados por el uso y, en muchos casos, su vida útil ha caducado. Sin embargo, según la empresa, estos útiles están pedidos, pero aún están a la espera de su recepción para sustituirlos.
Por eso, tras lo ocurrido, desde UGT, han solicitado una inspección de trabajo para comprobar que la empresa ha adoptado las medidas pertinentes para salvaguardar la integridad de sus trabajadores. De hecho, el sindicato denuncia que no es la única irregularidad detectada en la empresa y denunciada por sus representantes. Según ellos, también es habitual la falta de formación específica de los empleados que, a menudo, no reciben cursos sobre el manejo de las citadas grúas, así como la presunta prolongación de las jornadas laborales por encima de las 8h estipuladas por convenio.
Compromiso empresarial con la seguridad de los trabajadores
Desde UGT FICA insisten en que “los empresarios extremen las medidas de prevención de los riesgos laborales de los trabajadores y trabajadoras en la Comunidad Castellano y Leonesa y para que desde la propia administración autonómica se redoblen los esfuerzos con el fin de reducir el elevado número de accidentes laborales que se producen en nuestra comunidad”