10 Ago UGT Palencia califica de “insostenible” la situación de los jóvenes en la provincia
Los jóvenes menores de 25 años firmaron 1.969.656 contratos durante el primer semestre en España, un 24,2% más que el mismo periodo del año anterior. Este segmento de edad es el que ha experimentado un mayor incremento en la contratación durante el pasado año, ya que, a distancia, se encuentra el de mayores de 45 años con un crecimiento del 11,4% y de los trabajadores situados entre los 25 y 45 con un 6,4%.
En Castilla y León también se incrementa la contratación de este colectivo en un 17% más que el mismo periodo de 2021.
Desciende la contratación de jóvenes menores de 25 años en Palencia
Sin embargo, hay que lamentar profundamente que la contratación de menores de 25 años descendió un 11,7% en Palencia durante el primer semestre del año 2022. En concreto, los miembros de este grupo de edad sellaron 5.590 acuerdos laborales entre enero y junio, lo que supone casi 30 puntos menos a la media de la comunidad autónoma y quedando como la única provincia con evolución negativa, según un informe de Randstad en base a datos del SEPE.
Para el secretario provincial de UGT Palencia, Gorka López Prieto, “el mercado laboral en Palencia está despreciando a nuestros jóvenes que están encadenado la crisis pandémica con la crisis económica, y no consiguen la estabilidad que necesitan para desarrollar un proyecto de vida digno en nuestra provincia”. Alrededor de 600 jóvenes están en situación de desempleo, y los problemas estructurales de nuestra provincia, afectan más a este colectivo que a cualquier otro.
Faltan políticas que valoren el talento y la formación de nuestros jóvenes
Por este motivo, desde el sindicato consideran urgente cambiar las dinámicas que se están produciendo a todos los niveles. “Necesitamos otras políticas que valoren el talento y la formación de nuestros jóvenes y no les obligue a salir fuera para buscarse un futuro”, según López Prieto, para quien “los fondos de reestructuración de la UE vendrán bien si realmente se está dispuesto a cambiar el modelo laboral que tenemos y si se utilizan, de manera efectiva, para mejorar la vida de las personas jóvenes”.
Por lo tanto, consideran imprescindible acomodar y ajustar a las necesidades de la provincia, y de forma apremiante, el Plan de Garantía Juvenil que ha extendido el Gobierno de España hasta 2027, y que tiene como objetivo mejorar la cualificación de las personas jóvenes para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias a fin de acceder al mercado laboral y mejorar la empleabilidad y el emprendimiento.
Los Planes de Empleo Local están bloqueados desde la Junta
Además, han terminado señalando su sorpresa por el silencio de los responsables del Ayuntamiento de y de la Diputación de Palencia frente al bloqueo de los Planes de Empleo Local llevado a cabo desde la Junta de Castilla y León, porque “estos Planes, que sirven para ofrecer puestos de trabajo a personas con dificultades para acceder al mercado laboral, podrían haber beneficiado, como en años anteriores, a los jóvenes palentinos”, concluyó el secretario provincial de UGT Palencia.