UGT Palencia denuncia el aumento de las cifras de siniestralidad laboral en la provincia durante el primer semestre de 2022

18 Ago UGT Palencia denuncia el aumento de las cifras de siniestralidad laboral en la provincia durante el primer semestre de 2022

UGT Palencia denuncia el aumento de las cifras de siniestralidad laboral en la provincia

Según el resumen estadístico de siniestralidad laboral de la Junta de Castilla y León en el primer semestre de 2022 se han producido en Palencia un total de 1.001 accidentes laborales con baja, experimentando un incremento de 10,29% respecto del dato del mismo periodo de 2021, lo que supone 103 accidentes laborales más. Del total, 907 ocurrieron en el puesto de trabajo y 94 fueron accidentes in itinere, observándose un incremento del 8,71% y del 25,5%, respectivamente.

Por sectores, el que acumula más número de accidentes es el de Servicios con un total de 496, seguido por el Sector de la Industria con 246, la Construcción con 119 y , por último, el Sector Agrario con 46.

Temporalidad y siniestralidad laboral

En base a estos datos, desde UGT Palencia consideran demostrado que “a pesar del impacto positivo que está teniendo la Reforma Laboral, en cuanto a la estabilización del empleo, todavía queda mucho camino por recorrer en la provincia”. También han hecho referencia a la relación existente entre temporalidad y siniestralidad laboral, en el sentido de que los trabajadores temporales sufren una falta de formación e información en materia de riesgos laborales, lo que resulta esencial para garantizar su seguridad y salud en el trabajo, añadiendo que “esa temporalidad puede llevarles a asumir una serie de riesgos, por temor a perder su puesto de trabajo, que los trabajadores indefinidos no harían”.

Al mismo tiempo, no les cabe duda que el aumento de la siniestralidad no se debe sólo al incremento en la afiliación a la Seguridad Social que ha experimentado Palencia, sino que, por desgracia, indican, “está más relacionada con la falta de cultura preventiva existente en las empresas y con la precarización del mercado de trabajo.”

La Inspección de Trabajo necesita más recursos técnicos y humanos

Desde UGT Palencia consideran fundamental seguir denunciando el aumento de las cifras de siniestralidad laboral y para acabar con esta lacra social reclaman “dotar a la Inspección de Trabajo de mayores recursos, tanto materiales como humanos, para vigilar y controlar el cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales y para que puedan incrementar sus actuaciones porque cada vez existen más empresas y mutuas que no denuncian accidentes laborales”.

Para terminar, han señalado la necedidad de “promover una mayor y mejor gestión de los riesgos psicosociales en las empresas y una mejora en las Estadísticas de Accidentes de Trabajo, para hacer un seguimiento más exhaustivo de los accidentes por golpes de calor debido a que los efectos del Cambio Climático que cada vez son más evidentes”.

Share