UGT Palencia denuncia la falta de respuesta del Ayuntamiento en relación a la solicitud de convocatoria del Observatorio Municipal de Servicios Públicos

29 Jul UGT Palencia denuncia la falta de respuesta del Ayuntamiento en relación a la solicitud de convocatoria del Observatorio Municipal de Servicios Públicos

Mutismo del ayuntamiento de Palencia ante la solicitud de UGT para convocatoria del Observatorio Municipal de Servicio Públicos

UGT Palencia “sigue a la espera de una respuesta” por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia a la petición de convocatoria del Observatorio Municipal de Servicios Públicos que fue realizada el pasado 9 de junio.

El Observatorio, con rango de Consejo Municipal y previsto en el Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Palencia, se creó a finales de 2017 como instrumento de carácter consultivo para canalizar la participación en el seguimiento, control, valoración de la gestión y propuesta de mejora de los servicios públicos. Este órgano se rige por el Reglamento del Observatorio Municipal de Servicios Sociales que, según se expone en el artículo 10 de dicho Reglamento, “se reunirá con carácter ordinario una vez cada tres meses”, señalan fuentes sindicales.

Situación actual del Observatorio Municipal de Servicios Públicos

Sin embargo, la situación actual no responde a lo que debería ser puesto que, según denuncia el sindicato, “desde su puesta en marcha no se ha cumplido esta periodicidad y, de hecho, con el actual equipo de Gobierno nunca se ha llegado a convocar”. Al mismo tiempo UGT Palencia señala, además, que también está pendiente la renovación de sus consejeros, que debe llevarse a cabo con el cambio de Corporación Municipal.

Solitud de cumplimiento

Desde UGT insisten “en retomar el funcionamiento de este observatorio” al mismo tiempo que recuerdan que “con su creación, se pretendía realizar el seguimiento de los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento, así como plantear propuestas de mejora de los mismos y  elaborar un informe anual sobre el estado de las contratas municipales”, fundamental para la transparencia que debe caracterizar a un ámbito tan imporante como es el de la contratación.

 

Share