UGT Palencia presenta”I Acuerdo para la reactivación económica, generación y mantenimiento del empleo y la protección de las personas, familias y empresas en la ciudad de Palencia”

04 Oct UGT Palencia presenta”I Acuerdo para la reactivación económica, generación y mantenimiento del empleo y la protección de las personas, familias y empresas en la ciudad de Palencia”

UGT Palencia junto a CCOO Y CEOE han presentado el  “I Acuerdo para la reactivación económica, generación y mantenimiento del empleo y la protección de las personas, familias y empresas en la ciudad de Palencia” una propuesta viva y dinámica marcada por el mantenimiento de los servicios públicos esenciales, la apuesta por el empleo estable y de calidad y la ampliación de la cobertura a los servicios sociales, destacando las acciones dirigidas a la atención de las personas en situación de dependencia (servicio de ayuda a domicilio), favoreciendo la permanencia de las personas en su entorno familiar y social habitual, sirviendo estas partidas también para beneficiar a los trabajadores de este colectivo. En definitiva, un incremento de las partidas asignadas para nuestra capital por la III Estrategia Integrada  a nivel autonómico donde quedó suscrito el compromiso del aumento presupuestario por las entidades locales.

Diálogo Social como herramienta fundamental

Para UGT Palencia, según ha manifestado su secretario general, Gorka López, “el dialogo social es una herramienta fundamental y necesaria para mejorar la situación social y económica de Palencia, y más ahora en un contexto postpandemia, donde debemos ser capaces de articular proyectos susceptibles de atraer el caudal de los fondos de reconstrucción y cohesión”.

Ha recordado que el consejo del dialogo social en Palencia se creó como una herramienta necesaria para mejorar la situación social y económica, como marco de encuentro y de debate, donde se deben analizar y estudiar todos los acuerdos que vienen desde el ámbito regional,  para trabajadores, empresas y el conjunto de la ciudadanía.

El Ayuntamiento debe cumplir con el compromiso adquirido

Sin embargo, lamentó que “en la capital palentina las decisiones se adopten al margen de los agentes económicos y sociales, despreciando los objetivos del consejo del dialogo social como órgano consultivo, participativo y de asesoramiento”, además “de renunciar a la unidad de acción y de objetivos comunes institucionales y ciudadanos, que emanan de los principios fundacionales de este órgano”. “La situación del Diálogo Social en Palencia está muy lejos del de otras provincias e incluso del Diálogo Social de Castilla y León”, sentenció el máximo responsable de UGT en la capital palentina.

Gorka López ha instado al Ayuntamiento a que convoque con urgencia el consejo de dialogo social para debatir esta propuesta, “porque la situación y el contexto actual así lo requieren, porque muchos palentinos están en situación de extrema necesidad y no pueden esperar”, para continuar solicitando al Alcalde que “cumpla con el compromiso que adoptó hace más de un año: convocar a los agentes económicos y sociales en cuanto se tuviesen claras las partidas disponibles”.

UGT presenta una propuesta dinámica  y fundamental para Palencia

UGT Palencia “ha asumido su responsabilidad poniendo sobre la mesa una propuesta viva y dinámica” que recoge el “mantenimiento de los servicios públicos esenciales, una apuesta por el empleo estable y de calidad, y la ampliación de la cobertura a  los servicios sociales”. En esta última medida destacan las acciones dirigidas a la atención de las personas en situación de dependencia, a través del Servicios de Ayuda a Domicilio, favoreciendo la permanencia de las personas en su entorno familiar y social habitual, sirviendo también estas partidas para beneficial a los trabajadores de este sector.

El secretario general de UGT Palencia ha terminado indicado que “desde nuestra organización tendemos la mano al señor alcalde y esperamos su respuesta positiva porque los palentino así lo necesitan”.

Share