12 Ago UGT celebra su 135 aniversario de lucha vinculada al movimiento obrero
Un día como hoy, 12 de agosto de 1888, se fundaba en Barcelona la Unión General de Trabajadores cuando un grupo de trabajadores convocó un congreso con el objetivo de crear una federación cuya finalidad era unificar esfuerzos y pensamientos para constituir una entidad que abogara por los derechos y el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras.
135 años liderando las mejoras en las condiciones laborales y sociales
Tras 135 años de trabajo, lo que convierte al sindicato en el más longevo de España y Europa y el segundo a nivel mundial, su historia está ligada a la historia del movimiento obrero en España, situándole al frente de todos y cada uno de los derechos que la clase trabajadora española ha conquistado.
Cabe recordar que durante el mandato de quien fue secretario general de UGT y ministro de Trabajo en los primeros años de la II República, Francisco Largo Caballero, se anularon las cláusulas que permitían despedir a las mujeres trabajadoras por contraer matrimonio. También logró extender el derecho a vacaciones, que solo lo tenían los funcionarios desde 1918, a todas las personas asalariadas con una duración de 7 días de forma continuada y remunerada. Otro logro importante fue la creación de la Caja nacional contra el Paro Forzoso, que dio lugar a la creación del primer seguro de desempleo en España.
UGT también fue beligerante en la consecución de la jornada laboral de 8 horas diarias, en la aplicación del seguro obligatorio de maternidad, que introdujo un servicio estatal de atención sanitaria, de descanso maternal y de subsidios a las madres trabajadoras. También hay que recordar la creación de los jurados mixtos para mediar en los conflictos laborales, así como de la Asociación de las Obreras del Hogar para exigir los mismos derechos recogidos en la legislación laboral relativa a la mujer, es decir, limitación de jornada, seguro de maternidad, retiro obrero y accidentes de trabajo.
UGT seguirá estando presente en las conquista de cada derecho
Tal y como señalan los responsables del sindicato, “en la actualidad también seguimos luchando y conquistando derechos a través de la negociación colectiva en las empresas y del Diálogo Social. Siempre con la mirada puesta en mejorar las condiciones laborales y sociales de las personas trabajadoras”. El incremento del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.080 euros mensuales, la Reforma Laboral que ha permitido el incremento de la contratación indefinida reduciendo la precariedad, así como la firma del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), con vigencia 2023- 2025, que permite un reparto más justo de la riqueza que se está generando en el país, “son algunas de las conquistas en las que UGT ha tenido un papel fundamental”.
Los responsables del sindicato han terminado manifestando que “estamos orgullosos de nuestra historia hecha día a día durante 135 años por nuestras delegadas y delegados, que han estado presentes en cada negociación, en cada manifestación, en cada huelga para conseguir avances para la clase trabajadoras. Y seguiremos estando”.