13 Nov UGTCyL defiende que “las personas trabajadoras son el principal recurso de cualquier empresa”
Esta mañana se ha tratado en Soria, dentro de los Foros de Difusión sobre el IV Acuerdo Marco de Competitividad e innovación empresarial de Castilla y León, sobre la “Responsabilidad Social y Empresarial”, y ha contado con la presencia de la abogada y miembro de la asesoría jurídica del sindicato, Mª José Molina y los técnicos de la secretaría de Acción Sindical, Laura Mínguez y Jairo Sánchez.
Han destacado que, en Castilla y León, es necesario impulsar la integración de la RSE para que deje de depender del tamaño, el sector productivo, la ubicación o la coyuntura económica de la empresa. Así, han considerado dos objetivos fundamentales para conseguirlo, recogidos en el IV Acuerdo Marco de Competitividad e Innovación Empresarial. En primer lugar, se trataría de “alcanzar la sostenibilidad económica, social y medioambiental”. En segundo lugar, es preciso “el impulso de unos modelos de gestión que sean competitivamente sostenibles, que se ocupen del crecimiento de la economía y del desarrollo de las personas y respeto por el medio ambiente”.
Las personas trabajadoras son el principal recurso de las empresas
Tras señalar ante las delegadas y delegados de UGT Soria que “las personas trabajadoras representan el principal recurso de cualquier empresa”, el reconocimiento que por parte de alguna de ellas se realiza de la dimensión social del trabajo tiene unas “implicaciones fundamentales para el sindicato, porque, además de reconocer a los trabajadores como personas con derechos, también supone el absoluto respeto a sus derechos laborales”.
Los representantes de UGTCyL han terminado remarcando que “es indispensable una alianza estratégica entre empresa y sindicatos”, como representantes de los trabajadores, ya que “estamos capacitados tanto para definir, diseñar e implantar la RSDE en la empresa, como para velar por su cumplimiento”.