UGTCyL exigirá el cumplimiento estricto de lo pactado sobre salarios y Negociación Colectiva

10 Ene UGTCyL exigirá el cumplimiento estricto de lo pactado sobre salarios y Negociación Colectiva

Jornada de UGTCyL sobre “Objetivos transversales en la negociación colectiva de Castilla y León para 2019”, en la que han pariticipado el secretario general UGTCyL, Faustino Temprano (d), y el secretario de Política Sindical, Industrial y Empleo UGTCyL, Raúl Santa Eufemia (i). Foto: Leticia Pérez/Agencia ICAL

UGTCyL ha celebrado hoy una jornada en la que se han abordado los objetivos transversales de nuestro sindicato de cara a la Negociación Colectiva (NC) en Castilla y León para 2019.

El secretario general de UGTCyL, Faustino Temprano, señaló que 2019 tiene que ser el año del empleo. En este año debemos conseguir la recuperación definitiva de los salarios, de la igualdad y de los derechos.
Advirtió que “si los trabajadores y los ciudadanos en general no obtienen respuestas a sus problemas habrá movilizaciones”. De hecho, señaló la que, a nivel confederal y de forma conjunta, tendrá lugar el 8 de febrero. En ella pretendemos reunir en Madrid a 10.000 delegados para demandar al gobierno y a los empresarios que dejen de mirar hacia otro lado.

Qué pretendemos dentro de la Negociación Colectiva para 2019

Temprano señaló que nuestra intención es que los acuerdos estatales de negociación colectiva se cumplan “a rajatabla” en nuestra Comunidad. Sobre todo, en cuanto a los 1000 euros mes por 14 pagas de SMI cuya fecha máxima de entrada en vigor es 2020. Para el máximo dirigente de UGT en Castilla y León sería importante conseguirlo en 2019.

En cuanto a los salarios mínimos en convenios, señaló que en Castilla y León no se está aplicando. Por ello, señaló, se ha solicitado una reunión con el presidente de CECALE. Deben cumplir con lo pactado y situar los 14.000 euros anuales como salario mínimo en los convenios colectivos de Castilla y León. Ya es hora de que dejen de mirar hacia otro lado y busquen soluciones.

10 ejes para rescatar a las personas

Temprano se refirió, durante la clausura, a los 10 ejes que UGT considera fundamentales para rescatar a las personas.

Además de la subida salarial, destacó la importancia de poner en marcha un Plan de Choque por el Empleo. Con especial atención a los colectivos con mayores dificultades: mujeres, mayores de 52 años, parados de larga duración.
Derogación de la Reforma Laboral de 2012 junto a la introducción de cambios urgentes en el mercado laboral. La precariedad mata, por eso necesitamos instrumentos para prevenir y acabar con la siniestralidad laboral. Penalizar a las empresas que incumplan la ley, prohibir la subcontratación en cadena son algunas de las medidas propuestas. Políticas sociales, reforzamiento del Estado de Bienestar, Igualdad entre hombres y mujeres, transición energética justa, libertades públicas, sistema tributario más justo.

En definitiva, se trata de recuperar un nuevo contrato social para recuperar derechos y libertades.

Datos de Negociación Colectiva en Castilla y León.

Raúl Santa Eufemia, como secretario de Política Sindical, Industrial y Empleo, puso los datos de Negociación Colectiva sobre la mesa. De los 185 convenios en Castilla y León en 2018, se firmaron 74, de los que 69 son renovaciones y 5 nuevos. En 2019 tenemos 86 pendientes de negociar, 49 que acaban su vigencia y 37 que vienen de años anteriores. Tenemos en vigor 99 convenios.

Mesas de trabajo

En la jornada se ha tratado sobre la “Protección de datos personas y garantía de los derechos digitales en la Negociación Colectiva”, el “Registro de la Jornada Laboral y su organización en la NC” y la “Vertebración de la Negociación Colectiva”.
Santa Eufemia destacó como muy positivo el que seis de las participantes fueran mujeres “dados los vientos que llegan del sur”.

Diálogo Social

Respecto al DS en nuestra comunidad ha señalado que hemos tenido un diálogo abierto y cercano, pero no es suficiente. Si bien es una correa de transmisión con la que podemos llegar a acuerdos, también sufre muchas carencias por parte del Gobierno regional.

Tirón de orejas a CECALE y sus apéndices

En materia de NC, desempleo, subsidios, precarización laboral, Santa Eufemia ha señalado como responsables a CECALE y sus apéndices locales. En este sentido ha citado tres casos concretos. Los empresarios abulenses, cuyo representante ni tan siquiera tiene una empresa. El presidente de la patronal de León, que restó importancia al cierre de Vestas. La presidenta de la Asociación de Hosteleros de Valladolid, denunciada por sus ex trabajadores por impago tras el cierre de su negocio.

También hizo referencia a la situación de los trabajadores de la Escuela Superior de Diseño. Tras la denuncia del sindicato a la Inspección de Trabajo se destapó su situación como falsos autónomos. Santa Eufemia destacó el trabajo realizado desde FeSP-UGTCyL a la hora de conseguir restablecer los derechos de estos trabajadores, que han pasado a cotizar en el régimen general. Al mismo tiempo señaló que la gerente de esta Escuela es presidenta de la Federación de Autónomos de Castilla y León (Feacyl), integrada en Cecale.

Lágrimas de cocodrilo

Por último, señaló que la patronal está instalada en la praxis de la precariedad amparándose en la falta de beneficios. Y todos sabemos que en los últimos años esto no es así, pero siguen “derramando lágrimas de cocodrilo”. Tienen que mitigar la precariedad salarial y la precarización laboral de los trabajadores porque la situación económica es propicia.

Ley Org Protección datos – trabj

Guía de Conciliación

4 ET-29 dic-18

NEGOCIACION COLECTIVA GUIA salud laboral

NC 2019 Sindical UCA 3 OBJETIVOS T

ModeloProtocoloAcosoSexualyPorRazonSexo

Share