19 Nov UGTCyL respalda a los sanitarios frente al menosprecio de la Junta de Castilla y León
Los trabajadores sanitarios de Castilla y León se han concentrado ante los hospitales y centros de salud y, por supuesto, ante la Consejería de Sanidad para reclamar una sanidad de calidad a través del respeto a los derechos laborales de quienes la proporcionan. Derechos laborales que han sido tirados por tierra con la publicación del decreto 2/2020, publicado el sábado 14 de noviembre, regula las prestaciones personales obligatorias sobre los recursos humanos en el ámbito del Sacyl.
El secretario general de UGTCyL, Faustino Temprano, ha participado en la concentración que ha tenido lugar frente a la Consejería de Sanidad de la JCyL, para manifestar el apoyo de UGT a los trabajadores sanitarios y el rechazo ante las medidas adoptadas por la Junta que solo sirven para cercenar los derechos de los empleados de la sanidad y poner en jaque la atención sanitaria de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra Comunidad.
La Junta CyL desconoce la realidad sanitaria de la Comunidad
Con el llamamiento a la responsabilidad de los trabajadores de la sanidad, las autoridades de Castilla y León han manifestado su total desconocimiento respecto al compromiso inquebrantable de los sanitarios con sus pacientes. Desgraciadamente, no se puede decir lo mismo de quienes decretan desde los despachos, ajenos a la dura realidad a la que diariamente se enfrentan los trabajadores de la sanidad.
La Junta de Castilla y León debería plantearse una mejora sustancial de la contratación, aumentar los incentivos profesionales, facilitar la conciliación familiar. Toda una batería de medidas, en positivo, para atraer a los profesionales sanitarios y facilitar su establecimiento en nuestra Comunidad.
Sin embargo, lo que hay es un auténtico menosprecio hacia el personal sanitario por parte de una administración desagradecida e incapaz de hacer bien los deberes. Las plantillas de los centros sanitarios están mermadas desde los recortes de 2012 y se no se ha contratado a suficiente personal para garantizar la atención adecuada durante esta pandemia. A lo que hay que añadir una insuficiente ampliación en las UCIS y la falta de refuerzos para poder realizar los descanso pertinentes.
Derogar el decreto, al única salida que le queda al Presidente Mañueco
El presidente de la Junta de Castilla y León, Fernández Mañueco, no ha sido capaz de valorar, suficientemente, el cansancio mental que arrastran los profesionales sanitarios provocado por la falta de recursos y personal para hacer frente a la pandemia. Tampoco ha sabido calibrar el enfado mayúsculo que el decretazo iba a provocar en unas plantillas saturadas que llevan plantando cara a la covid en los últimos 9 meses.
La única salida que tiene el presidente de la Junta es derogar su decreto, si realmente quiere que las organizaciones sindicales volvamos a sentarnos para debatir las medidas reales y proporcionadas que requiere la situación actual de la sanidad pública en Castilla y León.